+56 9 4011 7006 / Pago contra entrega y despacho gratis en Santiago. Despachos a otras provincias de la Región Metropolitana y Regiones, por pagar. Despachos en 24 horas.

El rendimiento de un generador eléctrico respecto a la altitud es un factor técnico que muchos usuarios pasan por alto al momento de dimensionar un grupo electrógeno. En Chile, donde las diferencias de altitud van desde el nivel del mar hasta las zonas cordilleranas que superan los 4.000 metros, comprender este fenómeno puede marcar la diferencia entre una instalación exitosa y costosos problemas operacionales.

Compresor de Aire Eléctrico 7.5 HP – 300 L- 380 V – Cabezal en W

Derating del Generador: Pérdida de Potencia con la Altura

El derating generador es la reducción de potencia que experimenta un motor diésel cuando opera en altitudes elevadas. Esta pérdida se debe principalmente a la disminución de la presión atmosférica, que reduce la densidad del aire disponible para la combustión. En términos prácticos, por cada 300 metros de altitud, un generador puede perder entre 3% y 4% de su potencia generador nominal.

Para un generador de 100 KVA instalado al nivel del mar, al trasladarlo a 1.500 metros de altura (como la ciudad de Santiago), experimentará una pérdida aproximada del 15% al 20% de su potencia. Esto significa que el mismo equipo entregará únicamente 80-85 KVA de potencia efectiva.

Temperatura y Altitud: Doble Desafío para el Alternador

La temperatura generador también se ve afectada por la altitud. El aire menos denso no solo compromete la combustión del motor diésel, sino que también reduce la eficiencia de refrigeración generador. El alternador debe trabajar más para mantener la misma salida de energía, generando mayor calor interno.

En aplicaciones como generador gran altitud, es fundamental considerar sistemas de refrigeración adicionales o seleccionar equipos con mayor capacidad de disipación térmica. Los generadores insonoros, como los que ofrece Maquisol, incluyen sistemas de ventilación optimizados que ayudan a mitigar estos efectos.

Motor Atmosférico vs Turbo: Diferencias en Condiciones Ambientales

Los motores atmosféricos son más susceptibles a la pérdida de potencia en altitud que los motores turboalimentados. Un motor atmosférico depende únicamente de la presión atmosférica natural para la admisión de aire, mientras que un motor turbo puede compensar parcialmente la reducción de densidad del aire.

Esta diferencia se vuelve significativa al dimensionar grupo electrógeno para condiciones ambientales generador específicas. En instalaciones sobre 2.000 metros, los motores turboalimentados pueden mantener hasta un 85% de su potencia nominal, mientras que los atmosféricos pueden reducirse hasta un 75%.

Estrategias para Optimizar el Rendimiento Generador

Para mantener un rendimiento generador óptimo en altitud, las estrategias incluyen:

Sobredimensionamiento calculado: Seleccionar un generador con 20-30% más potencia de la requerida para compensar las pérdidas por altitud.

Sistemas de refrigeración mejorados: Implementar radiadores de mayor capacidad y ventilación forzada adicional.

Mantenimiento preventivo intensivo: Los filtros de aire requieren limpieza más frecuente debido al mayor esfuerzo del motor.

Monitoreo de parámetros: Sistemas de control que ajusten automáticamente la carga según las condiciones operacionales.

Aplicaciones Industriales en Zonas de Gran Altitud

En la ingeniería generadores moderna, las aplicaciones en zonas mineras, agrícolas de altura y proyectos cordilleranos requieren equipos especialmente adaptados. Un generador altas temperaturas debe combinar resistencia térmica con capacidad de operación en baja presión atmosférica.

Los generadores diésel insonoros de Maquisol han demostrado excelente desempeño en faenas mineras ubicadas entre 3.000 y 4.500 metros de altitud, manteniendo operación continua con las modificaciones técnicas apropiadas.

Selección de Equipos: Consideraciones Técnicas

Al evaluar un generador gran altitud, considere:

  • Certificación motores específica para operación en altura
  • Capacidad del radiador generador aumentada en 25-40%
  • Sistema de control automático de carga
  • Presión atmosférica de diseño del equipo
  • Disponibilidad de repuestos y servicio técnico local

Los generadores trifásicos de alta potencia requieren análisis más detallado, especialmente cuando alimentan cargas críticas como sistemas de bombeo o procesamiento industrial.

Compresor de Aire 100 Litros 3 HP Marca Shimaha

Preguntas Frecuentes sobre rendimiento de un generador eléctrico respecto a la altitud

¿Cuánta potencia pierde un generador eléctrico por cada 1000 metros de altitud?

Un generador típicamente pierde entre 10% y 13% de su potencia por cada 1000 metros de altitud. Esta pérdida es acumulativa, por lo que a 3000 metros la reducción puede alcanzar 30-40% de la potencia nominal.

¿Los generadores turboalimentados mantienen mejor rendimiento en altura?

Sí, los motores con turbocompresor compensan parcialmente la pérdida de densidad del aire, manteniendo hasta 15% más potencia que los motores atmosféricos en la misma altitud.

¿Cómo afecta la temperatura ambiente al rendimiento en altitud?

Las altas temperaturas agravan la pérdida de potencia en altitud. La combinación de 35°C y 2000 metros puede reducir la potencia hasta 25% adicional comparado con condiciones estándar (15°C, nivel del mar).

¿Es necesario modificar el sistema de refrigeración para uso en altura?

En altitudes superiores a 2000 metros se recomienda aumentar la capacidad del radiador en 25-40% y considerar ventilación forzada adicional para mantener temperaturas operacionales adecuadas.

¿Qué mantenimiento adicional requiere un generador en altitud?

Los filtros de aire necesitan limpieza más frecuente, el sistema de refrigeración requiere inspección regular, y es recomendable realizar análisis de aceite cada 200 horas debido al mayor esfuerzo del motor.

Garantiza el Máximo Rendimiento de tu Generador

En Maquisol entendemos los desafíos técnicos de operar generadores eléctricos en las diversas condiciones geográficas de Chile. Nuestros especialistas evalúan las condiciones específicas de tu proyecto para recomendar el equipo más adecuado, considerando altitud, temperatura y demanda energética.

Contáctanos al +56 9 4011 7006 o visítanos en Exequiel Fernández 2301, Macul, Santiago. Con más de 15 años de experiencia, te ayudamos a seleccionar y dimensionar el generador perfecto para tu aplicación, garantizando rendimiento óptimo sin importar la altitud de instalación.

www.maquisol.cl

Contáctanos hoy y recibe asesoría técnica para tu compra

    captcha